¿Estás trabajando, ya tienes 116 puntos Infonavit, y quieres saber cuánto es lo máximo que te puede prestar el Infonavit?

Tu capacidad de compra con Infonavit se calcula de la siguiente forma:

1) Tu Edad, y el Salario con el cual estás registrado ante el IMSS

Infonavit utiliza unas tablas de crédito para calcular cuánto es lo máximo que te prestaría. Por ejemplo, si ganas $5,000 al mes, puedes recibir un crédito de hasta $338,000, y si ganas $20,000, tu crédito máximo sería de hasta $640,000.

2) El dinero que tengas acumulado en tu Subcuenta de Vivienda

Cada 2 meses, tu empresa le paga al Infonavit el 5% de tu salario, y ese dinero se va acumulando en una cuenta especial llamada «Subcuenta de vivienda», la cual va generando rendimientos cada año y puedes utilizarla al solicitar tu crédito. Por ejemplo, si ganas $10,000 mensuales, tu empresa tiene que pagarle al Infonavit el 5%, es decir, $500. De esta manera, podrías juntar hasta $6,000 cada año en tu Subcuenta de vivienda, y ese dinero se sumará al crédito que te preste Infonavit.

Después de calcular tu crédito, Infonavit consulta 2 factores:

1) El comportamiento e historial de pagos de tu empresa

Infonavit evalúa qué tan puntual es tu empresa en realizar los pagos de aportaciones de Subcuenta de vivienda de todos sus trabajadores. Si no es muy puntual, la cantidad de tu crédito puede disminuir un 10%.

2) Tu historial crediticio y nivel de endeudamiento con otras instituciones financieras

Infonavit consultará si tienes deudas de tarjetas de crédito, de auto, departamentales, entre otras, así como tu historial de crédito (qué tan bien y puntual has pagado). Si tu historial y nivel son buenos, entonces te prestarán hasta el 100% de tu crédito. Si es regular, el 90%, y si es malo, sólo te prestarán hasta el 80% de tu crédito máximo.

Cuánto me presta Infonavit con 116 puntos
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?guci=2.2.0.0.2.2.0.0&client=ca-pub-6284201564897940&output=html&h=280&slotname=3758670479&adk=2838768876&adf=382412468&pi=t.ma~as.3758670479&w=932&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1610928983&rafmt=1&psa=1&format=932×280&url=http%3A%2F%2Fwww.puntosinfonavit.com.mx%2Fcuanto-me-presta-Infonavit.html&flash=0&fwr=0&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&dt=1613879358420&bpp=13&bdt=636&idt=512&shv=r20210211&cbv=r20190131&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D531925f09b1d4237-22f1267249c50021%3AT%3D1607549389%3ART%3D1607549389%3AS%3DALNI_MZK2gLzi-3TJ91fTdEB1rwWdd-JNA&prev_fmts=932×280&correlator=2471501495007&frm=20&pv=1&ga_vid=1476259944.1607549391&ga_sid=1613879359&ga_hid=1692026226&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=8&u_java=0&u_h=1080&u_w=1920&u_ah=1040&u_aw=1920&u_cd=24&u_nplug=3&u_nmime=4&adx=488&ady=1278&biw=1903&bih=969&scr_x=0&scr_y=0&eid=21068084%2C21068769%2C21068893%2C31060030&oid=3&pvsid=3682777581862791&pem=389&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&rx=0&eae=0&fc=896&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1920%2C0%2C1920%2C1040%2C1920%2C969&vis=1&rsz=d%7C%7CEebr%7Cn&abl=XS&pfx=0&fu=8320&bc=23&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&xpc=6vtT2pxu2b&p=http%3A//www.puntosinfonavit.com.mx&dtd=535

Cuánto te presta Infonavit de acuerdo a tu salario

Para conocer cuánto es lo máximo que te puede prestar Infonavit, puedes consultar las siguientes tablas actualizadas a 2021:

Si ganas $2,650 mensualesCrédito Infonavit máximo de $277,000
Si ganas $3,600 mensualesCrédito Infonavit máximo de $298,000
$4,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $316,000
$5,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $338,000
$6,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $369,000
$7,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $398,000
$8,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $412,000
$9,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $433,000
$10,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $446,000
$11,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $464,000
$12,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $478,000
$13,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $491,000
$14,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $501,000
$15,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $509,000
$16,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $517,000
$17,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $533,000
$18,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $581,000
$19,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $607,000
$20,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $640,000
$25,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $800,000
$30,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $961,000
$35,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $1,119,000
$40,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $1,280,000
$45,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $1,442,000
$50,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $1,600,000
$56,000 mensualesCrédito Infonavit máximo de $1,803,000

Y a mayor salario, mayor monto de crédito podrías obtener en la modalidad llamada crédito Infonavit Total. Por ejemplo, quien gana $66,000 mensuales (el cual es el tope salarial que puede tener un trabajador en el IMSS y en el Infonavit en 2021), puede recibir un crédito máximo de hasta $2,110,000.

Además del crédito que calcula Infonavit, se te puede sumar una cantidad adicional llamada «hipoteca verde», la cual se utiliza para cubrir los ahorradores de agua, gas y luz que deben tener las casas y los departamentos que se compren con crédito Infonavit (la cantidad de la «hipoteca verde» varía dependiendo tu edad y salario, pudiendo ser desde $2,000 y hasta de $40,000).https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?guci=2.2.0.0.2.2.0.0&client=ca-pub-6284201564897940&output=html&h=280&adk=892461833&adf=2689116385&pi=t.aa~a.4286947652~i.48~rp.4&w=960&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1610928983&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=3422018278&psa=1&ad_type=text_image&format=960×280&url=http%3A%2F%2Fwww.puntosinfonavit.com.mx%2Fcuanto-me-presta-Infonavit.html&flash=0&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=960&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&adsid=ChEIgIPDgQYQ9-Gb1dv6wJm4ARJIAMnBFvyOmfdEZkAsIk5nUmg4x19EjMDRR56YbU7rN72Ythp6CiNV5IOfnlYk2pe9tzwQH8aljcnPLRQjIbLAgZaNGFPQr_ww&dt=1613879359302&bpp=3&bdt=1518&idt=4&shv=r20210211&cbv=r20190131&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D531925f09b1d4237-22f1267249c50021%3AT%3D1607549389%3ART%3D1607549389%3AS%3DALNI_MZK2gLzi-3TJ91fTdEB1rwWdd-JNA&prev_fmts=932×280%2C932x280%2C0x0&nras=2&correlator=2471501495007&frm=20&pv=1&ga_vid=1476259944.1607549391&ga_sid=1613879359&ga_hid=1692026226&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=8&u_java=0&u_h=1080&u_w=1920&u_ah=1040&u_aw=1920&u_cd=24&u_nplug=3&u_nmime=4&adx=472&ady=3119&biw=1903&bih=969&scr_x=0&scr_y=0&eid=21068084%2C21068769%2C21068893%2C31060030&oid=3&pvsid=3682777581862791&pem=389&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&rx=0&eae=0&fc=384&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1920%2C0%2C1920%2C1040%2C1920%2C969&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=8320&bc=23&jar=2021-02-21-03&ifi=7&uci=a!7&btvi=2&fsb=1&xpc=qP4sL5qUSW&p=http%3A//www.puntosinfonavit.com.mx&dtd=36

Los montos anteriores son aproximados, y pueden disminuir si tienes más de 39 años de edad y si tu empresa se retrasa en los pagos de aportaciones a Infonavit y si tu historial crediticio y buró son regulares o malos.

Si tienes más de 39 años, tu capacidad máxima de crédito iría disminuyendo cada cumpleaños posterior, entre $4,000 y $6,000 aproximadamente.

Simulador de crédito Infonavit – Precalificación Infonavit

Si tienes a la mano tu número de seguro social, a continuación te dejamos un enlace para que consultes directamente cuánto te presta Infonavit en 2021. Podrás ver si ya tienes la puntuación para solicitar un crédito (o la fecha en que podrás hacerlo), la cantidad que te prestan de acuerdo a tu edad y salario, tu dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, parte de los gastos de escrituración, así como el descuento mensual a tu salario para pagar tu crédito. Podrás consultar cuánto te presta Infonavit en este enlace

precalificación infonavit 2021

Recuerda que la imagen anterior sólo es un ejemplo de cómo se ve el simulador de crédito Infonavit. Debes tener a la mano tu número de seguro social, el cual aparece en tus recibos de nómina o en tu credencial del IMSS.

¿El crédito Infonavit aumenta con el tiempo?

Es normal pensar que entre mayor sea el tiempo de estar trabajando, mayor será nuestro monto de crédito Infonavit. Sin embargo, el crédito que te ofrece Infonavit solamente se incrementa cada que aumenta tu salario como pudiste ver en las tablas de crédito Infonavit por salario.

También puedes notar que tu crédito Infonavit se incrementa un poco cuando aumenta el valor de la UMA. Estas siglas significan «Unidad de Medida y Actualización» (actualmente Infonavit utiliza el valor de esta unidad para calcular los montos máximos de crédito. A partir de Febrero de 2021, 1 UMA equivale a $2,724.45 y aumenta ligeramente cada año. La cantidad que se incrementa es muy ligera, aproximadamente del 3%.

Lo único que sí aumenta ligeramente mes con mes es tu saldo de la Subcuenta de vivienda, ya que tu empresa paga al Infonavit el equivalente al 5% de tu salario mensual. Recuerda, si ganas unos $5,000 mensuales, tu Subcuenta aumenta $250 al mes, y $3,000 cada año. Si ganas 10,000 al mes, aumenta $500 al mes, y $6,000 cada año. Si ganas $20,000, entonces aumenta $12,000 cada año, etcétera.

¿Qué tipo de casa puedo comprar con un crédito Infonavit de $390,000 a $500,000?

En 2021, con un crédito de $350,000 a $400,000, normalmente podrías comprar ya sea un departamento en edificio de 2 a 5 pisos, y con un crédito de $450,000 a $500,000 ya podrías comprar una casa de 1 o 2 niveles.